/Refuerzan acciones contra el dengue en Jalisco

Refuerzan acciones contra el dengue en Jalisco

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) continúa con el reforzamiento del combate al dengue mediante visitas a más de un millón de hogares y control larvario en 39,908 espacios públicos y privados.

Hasta la fecha, se han eliminado 10,210 toneladas de objetos que sirven como criaderos del mosquito Aedes aegypti, recolectado 93,589 llantas, y fumigado 483,737 hectáreas de vía pública en todo el estado.

Durante la semana epidemiológica 41 (del 7 al 13 de octubre), se reportaron 1,360 casos nuevos de dengue, de los cuales: 617 son no graves, 689 con signos de alarma y 54 graves

En lo que va del 2024, se han confirmado 9,795 casos:

  • 5,386 no graves
  • 4,042 con signos de alarma
  • 367 graves

También se han registrado 5 defunciones. Las muertes corresponden a tres hombres (de 18, 22 y 63 años) y una mujer (31 años), originarios de Zapotiltic, Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque.

Dos de las víctimas padecían enfermedades preexistentes como diabetes o consumo de drogas.

Municipios con más casos confirmados:

  • Guadalajara: 2,792 casos
  • San Pedro Tlaquepaque: 1,557 casos
  • Zapopan: 1,458 casos
  • Tonalá: 522 casos
  • Puerto Vallarta: 443 casos

Medidas para prevenir el dengue

  • Eliminar recipientes que acumulen agua.
  • Usar mosquiteros y pabellones en ventanas y camas.
  • Aplicar repelente cada tres horas.
  • Mantener patios limpios y sin maleza.
  • Colaborar con los municipios en la eliminación de criaderos.
ETIQUETAS: