Para ofrecer momentos de esparcimiento y alivio a pacientes oncológicos, la Secretaría de Cultura de Jalisco, en colaboración con el Instituto de Cancerología, implementará el programa Melodías para Sanar, una serie de conciertos y recitales diseñados para acompañar a quienes atraviesan tratamientos contra el cáncer.
Este esfuerzo se suma a Música en la Edad de Oro, un proyecto dirigido a adultos mayores en conjunto con los Centros de Atención al Adulto Mayor del DIF.
“La idea es acercar un poco de distracción a quienes están en tratamiento o acompañando a un paciente. Una vez al mes llevaremos música para ofrecerles un respiro en su día a día”, explicó Astrid Magdalena Meza Olvera, Directora de Operación y Programación Cultural de la SCJ.
En la primera etapa, la Rondalla Voces del Alma será la encargada de los conciertos, y posteriormente se integrarán otros grupos como el mariachi, la banda, la orquesta y el coro del Estado.
Además, la SCJ ampliará su agenda cultural con presentaciones en distintos municipios de Jalisco. La Orquesta Típica de Jalisco ofrecerá un concierto este viernes en la plaza principal de Tlaquepaque, con un repertorio de clásicos como Guadalajara, Bésame mucho y El Son de la Negra.
A partir de abril, ensambles y pequeños grupos realizarán giras fuera de la capital, mientras que el Teatro Alarife Martín Casillas albergará temporadas artísticas hasta noviembre.
La programación completa se dará a conocer a través de las redes sociales de Cultura Jalisco.