Tlajomulco de Zúñiga se ha convertido en el primer municipio de México en contar con iluminación pública 100% con tecnología LED sin recurrir a endeudamiento, concesiones o asociaciones público-privadas. La modernización del alumbrado forma parte del programa Iluminemos Tlajo, con una inversión de 250 millones 893 mil pesos provenientes de recursos propios del gobierno municipal.
El programa beneficiará a más de 720 mil habitantes mediante la renovación de más de 32 mil luminarias de un total de 40 mil existentes en el municipio. Además de mejorar la infraestructura urbana, este proyecto representa una estrategia clave para reforzar la seguridad y prevención del delito, ya que diversos estudios, incluyendo datos de la ONU, confirman que la iluminación eficiente es un factor que contribuye a la disminución de la criminalidad.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, señaló que el programa no solo impacta en el alumbrado público, sino que también busca fomentar la apropiación de los espacios públicos por parte de la comunidad. “Queremos que Tlajomulco brille, no solo con la luz de las luminarias, sino con la participación ciudadana, promoviendo calles seguras y transitables”, destacó el alcalde.
La implementación de luminarias con tecnología LED permitirá un ahorro de hasta el 50% en el consumo de energía, lo que se traduce en una reducción significativa del gasto público en electricidad. Además, estas nuevas luminarias tienen una vida útil más prolongada y un menor costo de mantenimiento, lo que fortalece la sustentabilidad del proyecto.
En términos ambientales, el uso de iluminación LED es una alternativa ecológica, ya que no contiene mercurio ni otros elementos contaminantes.
Distribución de las nuevas luminarias
- 27,225 luminarias viales para calles principales y secundarias.
- 4,931 luminarias en puntas de poste para plazas públicas y parques.
- 178 reflectores para unidades deportivas.