/Salón de la Fama del Futbol 2024 se financió con recursos públicos

Salón de la Fama del Futbol 2024 se financió con recursos públicos

El Salón de la Fama del Futbol 2024 celebró una lujosa ceremonia en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, en León, Guanajuato. Sin embargo, el evento, que reunió a estrellas internacionales del balompié, ha generado controversia debido a que su financiamiento provino del presupuesto estatal, con un gasto de 25 millones de pesos.

La gala, realizada el 3 de septiembre de 2024, contó con la presencia de leyendas del futbol como Hugo Sánchez, Juan Román Riquelme y José Luis Chilavert. La ceremonia incluyó una alfombra roja, un espectáculo audiovisual de gran magnitud y una cena para 200 invitados con platillos de alta cocina mexicana y bebidas de lujo.

De acuerdo con una investigación del periodista Néstor Galindo, el presupuesto destinado a esta celebración provino de la Comisión Estatal del Deporte Guanajuato (CODE), organismo encargado de promover actividades deportivas en el estado. Los recursos estaban etiquetados para actividades sociales y culturales, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia en su uso.

La noticia ha provocado una ola de críticas en redes sociales y entre ciudadanos de Guanajuato, quienes cuestionan el beneficio real de financiar un evento de Grupo Pachuca con dinero público. A pesar de que el Salón de la Fama celebraba su décimo aniversario y su primera edición fuera de Pachuca, muchos consideran que el gasto no era una prioridad.

Hasta el momento, ni Grupo Pachuca ni las autoridades estatales han dado una explicación clara sobre los criterios utilizados para justificar este desembolso millonario. Mientras tanto, el debate sigue abierto sobre la asignación de recursos públicos para eventos privados de alto perfil.