El Gobierno del Estado de Jalisco anunció la renovación del programa “Mi Pasaje”, que ahora se denominará “Yo Jalisco apoyo al Transporte Público”. Esta iniciativa busca subsidiar el costo del transporte para grupos vulnerables, incluyendo estudiantes, adultos mayores, mujeres sostén de hogar, personas con discapacidad y sus cuidadores, así como familiares de víctimas de desaparición.
La titular del Sistema de Asistencia Social (SSAS), Priscilla Franco, informó que el proceso de inscripción y renovación se realizará de manera digital para agilizar los trámites. Las inscripciones para personas con discapacidad y cuidadores estarán abiertas del 20 de marzo al 10 de abril, mientras que el registro para familias de víctimas de desaparición se hará mediante los padrones del DIF.
El programa contempla subsidios del 100% y del 50% en el pago del pasaje. En la primera etapa, 50 mil personas recibirán el beneficio completo, con una meta de alcanzar a 105 mil jaliscienses conforme avance el programa. Además, se ampliará el número de módulos de atención, pasando de 17 a 31, abarcando municipios como Puerto Vallarta, Ocotlán y Tepatitlán.
El secretario de Transporte, Diego Monraz, destacó que se destinarán al menos 160 millones de pesos para garantizar estos apoyos, con la posibilidad de incrementar el presupuesto según la demanda. Además, se establecerán módulos itinerantes en centros universitarios para facilitar el registro de estudiantes.
El programa busca mejorar la movilidad de los sectores más vulnerables y garantizar su acceso al transporte público de manera justa y equitativa y el registro se podrá hacer en https://yojaliscotransporte-ssas.jalisco.gob.mx.