A partir de agosto de 2025, las Escuelas de Tiempo Completo volverán a operar en Jalisco tras haber sido eliminadas hace más de tres años por el Gobierno Federal. El secretario de Educación del estado, Juan Carlos Flores Miramontes, confirmó que el programa iniciará con 20 planteles bajo un modelo renovado que incluirá actividades deportivas, artísticas y estrategias de prevención de adicciones.
“Vamos a abrir con un prototipo muy al estilo Jalisco, que promueve hábitos saludables, activación física y salud socioemocional, con un componente clave de prevención de adicciones”, declaró Flores Miramontes.
Las escuelas también ofrecerán talleres de música, arte y pintura. La selección de los planteles priorizará municipios con industrias agroalimentarias y maquilas, donde los padres de familia tienen jornadas laborales extendidas. En una primera fase, el programa abarcará el 60% del Área Metropolitana de Guadalajara y progresivamente se expandirá a las 12 regiones del estado.
El programa original, lanzado en 2008, buscaba mejorar la calidad educativa y ofrecer servicios de alimentación. Sin embargo, fue cancelado en 2022, afectando a 3.9 millones de estudiantes en el país. La versión que Jalisco reactivó será financiada totalmente por el gobierno estatal, según afirmó el secretario de Educación.
“Vamos a empezar con muchas escuelas que ya operaban como de tiempo completo, pese a la falta de apoyo federal, y ahora les daremos respaldo total desde el estado”, puntualizó Flores Miramontes.
El regreso de este modelo educativo busca garantizar el derecho a la educación, mejorar la infraestructura, ofrecer alimentación y reducir desigualdades educativas en Jalisco.