/Guadalajara lanza campaña de acopio de residuos electrónicos

Guadalajara lanza campaña de acopio de residuos electrónicos

Para reducir la contaminación y aprovechar los materiales valiosos de los dispositivos en desuso, el Gobierno de Guadalajara puso en marcha una campaña de acopio de residuos electrónicos, activa desde el 10 hasta el 30 de marzo.

La Dirección de Medio Ambiente habilitó 18 centros de acopio en distintos puntos de la ciudad, donde los ciudadanos podrán llevar aparatos como celulares, baterías, computadoras, televisores, impresoras, discos duros, entre otros. También se aceptan focos y lámparas fluorescentes, siempre que estén en buen estado o correctamente embalados.

Paulina Cervantes, titular de la dependencia, explicó que muchos de estos dispositivos contienen componentes valiosos que pueden ser reutilizados por la industria electrónica, mientras que otros elementos resultan altamente contaminantes si no se les da un tratamiento adecuado.

“Los electrónicos tienen elementos que son muy valiosos y que se pueden reutilizar, pero también hay componentes que dañan el suelo y el agua. Por eso, es crucial depositarlos en los centros de acopio”, declaró Cervantes.

Recolección en distintos puntos y horarios

Los centros de acopio están distribuidos por todo el municipio. Aquellos disponibles los fines de semana de 9:00 a 14:00 horas son:

Parque Amarillo

Parque Monraz

Parque San Jacinto

Andador Chapultepec

Bosque Los Colomos (ingreso El Chaco)

Glorieta Los Naranjos

Entre semana, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, los puntos habilitados son:

Parque Alcalde

Colmena Rancho Nuevo

Colmena Oblatos

Dirección de Medio Ambiente

Unidad Administrativa San Andrés

Centro Cultural Santa Cecilia

Unidad Administrativa Colorines

Asociación de Colonos Providencia Sur

Unidad Administrativa Benito Juárez

Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez

Además, el Museo de Paleontología recibirá residuos de martes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. También hay un punto de recolección permanente, recién inaugurado, en el Punto Verde Metropolitano, ubicado en Patria.

Lo que sí y lo que no se puede entregar

Se recibirán dispositivos como celulares, pilas, baterías, tóners, cartuchos de tinta, computadoras, televisores, calculadoras, discos duros, impresoras, CD’s, planchas y secadoras de cabello.

Sin embargo, no se aceptarán lavadoras, estufas, refrigeradores, secadoras de ropa o lavavajillas.

Objetivo: superar las 3 toneladas de residuos

En campañas pasadas, Guadalajara logró recolectar alrededor de 3 toneladas de residuos electrónicos. La meta para esta edición es superar esa cifra, fomentando la participación ciudadana para darle una disposición adecuada a estos desechos.

“Cuando consumimos algún artículo electrónico, es nuestra responsabilidad buscar su correcta disposición. Es una acción pequeña que tiene un gran impacto en la salud de nuestro municipio”, concluyó Cervantes.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 333-837-4400 ext. 4113 o consultar el Instagram oficial de la Dirección de Medio Ambiente (@medioambientegdl).