Noticias GDL

Presentan Sistema de Empleabilidad de Jalisco

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presentó el Sistema de Empleabilidad de Jalisco, una nueva política pública diseñada para alinear las necesidades del mercado laboral con la formación de talento en la entidad. Este sistema busca consolidar a Jalisco como un referente en generación de empleo y desarrollo económico a nivel nacional y regional.

El sistema tiene como objetivo principal vincular de manera efectiva a la iniciativa privada, la academia y la sociedad civil para impulsar el crecimiento económico y social de Jalisco. Se enfocará en:

Enrique Alfaro destacó que actualmente hay 1.8 millones de personas en edad laboral en Jalisco. Para apoyar esta fuerza laboral, el sistema cuenta con un presupuesto inicial de 317 millones de pesos. Además, se han generado 14,217 nuevos patrones y 262,394 fuentes de trabajo de enero 2019 a abril 2024, logrando mínimos históricos en tasas de desempleo y de informalidad laboral.

Un diagnóstico realizado por Coparmex Jalisco y el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, reveló que el 75% de las empresas tuvieron dificultades para cubrir vacantes debido a la falta de competencias adecuadas entre los candidatos. El Sistema de Empleabilidad se enfocará en abordar estos retos a través de:

En 2023, se logró la vinculación efectiva de 2,266 vacantes y se sensibilizó a empresas sobre la flexibilidad de horarios y esquemas híbridos. En seis meses, se vincularon más de 6,000 vacantes en empresas como Intel, HCL Tech, Sigma, y Verde Valle.

El Sistema de Empleabilidad también promueve la inclusión laboral, como el convenio entre Sigma Alimentos y el Hogar Cabañas para emplear a egresados de esta casa hogar.

El Gobernador tomó protesta a los integrantes del Consejo Interinstitucional del Sistema de Empleabilidad de Jalisco, que coordinará la implementación de estrategias en cinco etapas: evaluación, planeación, detección de necesidades, análisis e implementación.

Según el Foro Económico Mundial, para 2030 los empleos digitales aumentarán a 92 millones, mientras que la OIT estima que las inversiones verdes podrían generar hasta 8.4 millones de puestos de trabajo. En este contexto, el desarrollo del capital humano en tecnologías digitales e inteligencia artificial es urgente para mantener la competitividad.

El Sistema de Empleabilidad de Jalisco está diseñado para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades del nearshoring, con la expectativa de generar entre 2 y 4 millones de empleos adicionales en México para 2030.

Salir de la versión móvil