Noticias GDL

Gobierno de Jalisco exhorta a eliminar criaderos de mosquitos para reducir riesgo de dengue

En esta temporada de lluvias, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ha hecho un llamado a la población para eliminar criaderos de mosquitos y así reducir el riesgo de dengue.

El mosco Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad, se reproduce rápidamente en agua limpia y estancada, lo que incrementa la formación de criaderos dentro y alrededor de las viviendas.

Isabel Higuera Torres, Coordinadora del Departamento de Vectores y Zoonosis del OPD Servicios de Salud Jalisco, recomienda a las familias revisar patios, cocheras y azoteas después de cada lluvia para eliminar cualquier acumulación de agua. Los recipientes sin tapar, como floreros, tinacos, aljibes y piletas, deben estar correctamente cerrados o eliminados.

La especialista destacó que las plantas acuáticas en floreros son uno de los mayores criaderos de larvas de mosco. Se deben cambiar el agua y limpiar las raíces de las plantas al menos una vez a la semana. También es crucial verificar que no haya recipientes olvidados, como tapas de baldes, bolsas de plástico, botellas, juguetes, lonas y fundas para lavadoras que puedan acumular agua.

El mosco Aedes aegypti puede pasar de huevecillo a adulto en aproximadamente siete días durante la temporada de lluvias. La SSJ insta a la población a revisar regularmente todos los posibles criaderos de agua en sus hogares.

Jalisco se encuentra en el lugar 18 por tasa y el 12 por casos notificados a nivel nacional.

Hasta la semana epidemiológica 24, se registran 93 casos nuevos de dengue en Jalisco, con un total de 383 casos confirmados en 2024.

La mayoría de los casos corresponden a las Regiones Sanitarias de Puerto Vallarta, Autlán, Ciudad Guzmán y La Barca.
En Jalisco, circulan tres serotipos del virus del dengue (1, 2 y 3), lo que incrementa el riesgo de infección.
Síntomas y orientación

Ante síntomas como dolor intenso de cabeza, fiebre, dolor detrás de los ojos y malestar general, se debe acudir al centro de salud más cercano y no automedicarse.

Salir de la versión móvil